22/02/2023

Policiales

Desarticulan una banda que ingresaba droga desde Panamá y Costa Rica  a El Salvador


Las autoridades llevaron adelante un allanamiento, donde secuestraron varios paquetes con cocaína. La organización criminal, las ingresaba por la frontera terrestre.





El fiscal de la causa, Rodolfo Delgado, señaló durante un allanamiento que ubicaron "varios paquetes que han resultado positivos a cocaína en las pruebas de campo realizadas".





LEER MÁS: Una boa constrictora fue hallada de una camioneta estacionada en un supermercado de Paraguay





Asimismo, la investigación, estuvo a cargo de la  Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador, dado que este miércoles se detuvo al supuesto cabecilla de una banda dedicada al narcotráfico y ligada a la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), con lo que se "logra desmantelar" la estructura.









La entidad, argumentó que: "Durante operación ejecutada este día, la FGR logra desmantelar estructura de narcotraficantes y vinculada a la MS". Asimismo, se hizo efectiva la detención de Luis Amaya, uno de los líderes, y a su cónyuge Zaida Candel.





LEER MÁS: La mamá de Belén Whittingslow vuelve a encadenarse  en el Palacio de Justicia





Entre tanto, la investigación determinó que estas personas compraban la droga en Panamá y Costa Rica, para posteriormente transporta en vehículos hacia El Salvador, “en donde era distribuida por medio de la MS", acotó el funcionario. Asimismo, señalaron que  Juan Andrés Amaya, hermano del supuesto líder del grupo, "ya enfrenta un proceso judicial en su contra, pues fue sorprendido junto al líder de la MS, Billy Laine, y está en espera del juicio".





La organización ligada a la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), con lo que se “logra desmantelar” la estructura.




Cabe señalar que, hasta mediados de noviembre de 2022, las autoridades de seguridad habían incautado 12,8 toneladas de diferentes tipos de drogas.  En 2020, en un  informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el elevado nivel de violencia en la región por la pugna competitiva entre los grupos criminales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades